Los símbolos de tomacorrientes en planos residenciales se utilizan para identificar
su  tipo y el lugar en que debe ser instalados.
Símbolos de tomacorriente en planos residenciales
Los contactos  fueron  cambiado
de materiales de baquelita o porcelana a  plásticos de diversidad de
colores  en “línea decorativa” o para identificar función.
Las 
regulaciones  técnicas y de
seguridad modificaron también las entradas,  de contactos de dos entradas idénticas paralelas a los contactos polarizados que  obligan a
conectar la clavija  en una sola posición,
ya que uno de los polos (el neutro) es más grande. 
Evolución de contactos
No obstante a los cambios,  en México utilizamos frecuentemente un solo símbolo para representar a los
diferentes tipos de contactos.
Contactos eléctricos y símbolo 
Se hace necesario el agregar  al símbolo un número o una letra del lado derecho para indicar diferencias.
También se requiere  agregar  en el plano un cuadro descriptivo para  indicar las características que lo identifiquen.
Plano eléctrico
El plano es diseñado para ser utilizado por
eléctricos calificados.
Podemos decir que en un  plano se 
incluye información de un diseñador de una instalación eléctrica,
 para  señalar a un técnico, donde y que tipo de dispositivo va
instalar. 
Símbolos de contactos utilizados en México
No olvidemos que no es un diagrama de conexiones por lo que
no están indicadas las terminales de los contactos.
Outlet symbol electrical
La simbología Estadunidense es mas completa y permite señalar cuando los
tomacorrientes  van montados en pared (no
siempre obvio), son las líneas que salen a la izquierda.
Las regulaciones Norteamericanas son más rígidas, al menos
nos indicarían  que estamos cometiendo fraude (engaño al consumidor), si ponemos
un contacto  dúplex y no lo conectamos a
tierra.
El cumplimiento con regulaciones
En la imagen plano eléctrico  he indicado que todos los contactos van a
tierra, aunque en México en los contactos
polarizados aterrizados “tipo B” no siempre lo hagamos, en otros
países estaríamos cometiendo fraude.
La primera razón es que continuamos utilizando equipos con clavijas
tipo “A”, televisores, cargadores de teléfonos celulares, etcétera, y la segunda es económica. 
Por lo que debemos ser extremadamente cuidadosos donde  la conexión a tierra  es obligada, como en los siguientes equipos de computo,  refrigeradores, hornos de microondas, lavadoras y aparatos de aire  estos deben ser  conectados e instalarlos correctamente.
Y debemos utilizar  contactos con interruptor de circuito por falla  a tierra GFCI (ground fault circuit interrupter) en lugares donde son necesarios. 







 
No hay comentarios:
Publicar un comentario