La válvula reguladora de
caudal, se utiliza para adecuar la velocidad de movimiento del vástago del
cilindro.
Válvula reguladora de caudal 
Trabajan obstruyendo 
el paso del fluido, en los circuitos hidráulicos  hace que
la  cantidad de aceite  que
llega a las cámaras de los cilindros entre lentamente.
Regulación de  caudal 
Obteniendo como resultado una reducción en la velocidad  del vástago.
Control de la velocidad de vástago del cilindro
Las válvulas bidireccionales regulan  el caudal en ambos sentidos.
Reguladora de caudal bidireccional
Para ser eficaz un sistema de regulación de caudal,  se emplean reguladoras de caudal de un solo
sentido,  es decir atender solo salida o solo regreso
de vástago. 
 Símbolos de
reguladora de caudal unidireccional
Las válvulas reguladoras de caudal unidireccionales, se
componen de 2 válvulas conectadas en paralelo, una válvula reguladora de caudal
y una válvula antirretorno. 
La válvula reguladora estrangula el flujo, y la válvula
antirretorno (check) permite el flujo libremente solamente en un solo sentido.
Reguladora de caudal a la entrada
En una válvula reguladora de caudal a la entrada, si  el aceite entra
trabaja solo la válvula reguladora. Si el aceite sale la válvula antirretorno  facilita que el aceite salga libremente por ella.
El regular velocidades permite sincronizar movimientos, y
en combinación con los circuitos de control automatizados poder  realizar combinaciones de
movimientos de vástago de un  cilindro.
Como por ejemplo cambios de velocidad a la salida (avance rápido  y cambio a avance lento),  o bien 
salida lenta del vástago y retorno rápido del vástago. 
Circuito hidráulico con ciclo Ida y vuelta continúo utilizando
electroválvula de doble solenoide
El circuito anterior se analiza en el enlace.
La interpretación del funcionamiento de válvulas hidráulicas es una competencia de los técnicos profesionales de la especialidad de Mecatrónica.
Alumnos de la especialidad de Mecatrónica del CONALEP en  la ciudad de Gómez Palacio, Durango. México








 
No hay comentarios:
Publicar un comentario