LOTO grupal es un procedimiento de bloqueo y etiquetado de las fuentes de energía, utilizado en el mantenimiento industrial, para gartizar la seguridad de un grupo de trabajadores.
LOTO grupal
En
México este procedimiento tiene carácter obligatorio, y se describe en 7.2.2 de
la NORMA Oficial Mexicana NOM-004-STPS-1999. “Sistemas
de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se
utilice en los centros de trabajo.”
Adoptada de norma 29 CFR 1910.147, de la Administración de la Salud y Seguridad
Ocupacional (OSHA) de los Estados Unidos de América.
El
término “LOTO” es un acrónimo estadunidense, derivado de "Lockout/Tagout", traducido al español como, "
bloqueo y etiquetado".
Ejemplo paso a paso de LOTO
El
proceso LOTO tiene una serie de pasos a seguir, antes y después del bloqueo y
etiquetado.
Existiendo
modelos de 6 y 7 pasos, a los que se han incorporado más pasos, creando un
modelo especifico, adecuado a condiciones técnicas, y políticas de cada
industria.
Cerrojo de bloqueo para LOTO grupal
En
“LOTO”, el empleado autorizado de mantenimiento, debe parar la máquina y
aislarla de sus fuentes de energía peligrosas, para evitar que de forma
accidental puedan ser restablecidas, traba con candado la palanca o medio
diseñado para seccionar la fuente.
Para
grupos pequeños y no complejos, en el LOTO grupal se dispone de dispositivos (tipo
aldaba), diseñados para admitir varios candados. El representante del grupo, cumple los pasos del procedimiento, coloca el primer candado, luego todos los participantes involucrados colocan su
candado.
Para
grupos grandes o complejos se prefiere el uso de una caja de seguridad para
guardar la(s) llave(s) tras bloquear y etiquetar.
Es una seguridad colectiva, donde permanecerá
inactiva hasta la finalización del trabajo, ya que en seguida los demás
participantes colocaran un candado en la caja impidiendo que la llave principal
pueda ser retirada.
Cajas de bloqueo grupal
En
el LOTO grupal, se deben coordinar y verificar una serie de actividades, en las
que pueden existir el involucramiento de personal con cambios de turnos, o la
participación de expertos externos.
El representante autorizado del grupo, es responsable de garantizar la seguridad y contabilidad de todos los miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario