La clasificación de aparatos electrodomésticos es señalada en las regulaciones eléctricas, es de conformidad internacional y con referencia a su segunda capa de protección.
Clasificación de  aparatos electrodomésticos
La Norma Oficial Mexicana NOM -001 señala en concordancia con otras regulaciones, las características y requisitos de seguridad en los aparatos electrodomésticos.
 
.- Los aparatos de
clase 1, tienen  cubierta metálica, y
llevan conexión a tierra,  y  se conectan al tomacorriente con clavija de
tres pines.
.- Los aparatos de clase
2,  tienen cubiertas de plástico, y se
conectan  al tomacorriente con clavija de
2 pines.
Primer capa de protección
La primera capa de
protección es común en ambas clases, es el aislamiento de partes conductoras
del circuito.
Su función es que el
usuario no forme parte del circuito,  y
reciba  una descarga eléctrica.
 Ejemplos  de esta primera capa, es el foro de los
conductores y el encintado de conexiones eléctricas. 
Segunda capa de protección
La segunda capa de
protección la forma la cubierta del aparato.
Puede ser fabricada
de un material no conductor como el plástico. 
Ejemplos de esta
clase son, aparatos como el  televisor y el
cargador de teléfonos celulares.
Protección con “puesta a tierra”
Otros aparatos tienen
cubierta  metálica,  si falla el primer aislamiento, está cubierta
forma parte de un camino de descarga, llamado puesta a tierra.
Ejemplos de esta
clase son, aparatos como el  refrigerador
 y la lavadora de ropa.
Clasificación de  aparatos electrodomésticos y su símbolo
En resumen. 
Hoy tenemos 2 tipos principales
de aparatos domésticos, los que utilizan clavija de tres pines son llamados de
clase 1 y los que utilizan clavija de 2 pines  denominados de clase2.
La clasificación tiene concordancia con las regulaciones internacionales, y existe un símbolo distintivo para cada clase.





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario