El medidor tipo S, es el término que se da, al medidor que se inserta en las mordazas de una base enchufe., donde la sigla “S” viene de la palabra socket.
Medidor de energía tipo S
Socket es un término inglés, y en ese idioma tiene variadas
acepciones, en nuestro estudio es un enchufe.
Los Watthorímetros más comunes, son los “auto-contenidos”
El término de “auto-contenido”,
se da al aparato de medición que no
requieren elementos externos, como el uso de transformadores u otro equipo.
Medidor monofásico de energía eléctrica tipo S
Los watthorímetros electrónicos, heredaron el sistema de
montaje de los medidores analógicos, incluyendo la misma base, sus mordazas y
algunos de sus términos.
En cuanto a su instalación, es un enchufe, clavija -
contacto. Donde la base y sus mordazas, hace la función del tomacorriente.
Terminales del sistema de medición de energía eléctrica
Es importante señalar que la conexión central localizada en la base,
que va finalmente conectada a tierra (tierra de servicio), cumple la función de eliminar
variaciones de tensión, y está normalizada su presencia y su función.
En México utilizamos Watthorímetros digitales tipo S, monofásicos
y polifásicos, con una clase de exactitud 0.5.
Bases bifásica y trifásica para Medidores de energía tipo S
El medidor autocontenido, para uso doméstico monofásico, tiene 4 terminales, el bifásico cuenta con 5 terminales, y se emplea en comercios y grandes residencias, el trifásico utiliza 7 terminales, y tiene aplicación, en grandes residencias, comercios e industrias.