viernes, 25 de julio de 2025

Certificación de un producto eléctrico

 La certificación de un producto eléctrico es un proceso en el cual una tercera parte confirma y da constancia de que el producto, cumple con requisitos de seguridad y calidad establecidos en normas específicas. 

Certificación de un producto eléctrico

Para afirmar y dar fe que materiales, dispositivos, productos, equipos e instalaciones eléctricas, cumplen con ciertos “requisitos”, que evitan ponen en riesgo la vida humana y propiedades, se usan estándares y normas.

Un estándar (del inglés standard), es un documento técnico, emitido por un organismo de normalización, donde se establecen las especificaciones comunes a un cierto grupo. 

Va de cuento.

En 1890, la revolución industrial había producido productos y tecnologías nuevas, para evaluar los riesgos de incendio en las instalaciones de la feria mundial a celebrarse en Chicago, las compañías de seguros enviaron a William Henry Merrill, un joven ingeniero electricista.

La investigación como ciencia

 El Ingeniero Merril, vio la necesidad de construir un centro de investigación y pruebas, para estudiar con certeza los sistemas eléctricos y eliminar los riesgos de incendios.

Instalo un pequeño laboratorio en el centro de la ciudad Chicago, y entrego su primer informe el 24 de marzo de 1894.

Convirtiéndose más tarde en Underwriters Laboratories Inc, entidad independiente con reconocimiento mundial, que evalúa y certifica productos, en seguridad y rendimiento.

Logos de Underwriter Laboratories

UL es un líder en certificación, ha publicado miles de normas para productos utilizados en nuestro hogar, industria y comercio.

Millones de productos desde 1894, se han marcado con siglas UL, para señalar que fue evaluado y  que cumple con los requisitos indicados en las normas de seguridad.

La marca (UL) en un producto, señala que es confiables, para proteger vidas humanas y bienes materiales.

La certificación es un proceso voluntario, utilizado para garantizar que el producto eléctrico, ya fue evaluado y aprobó el cumplimiento de las regulaciones técnicas específicas.

Marcado de Underwriter Laboratories

La evaluación con fines de certificación de un producto, se basa en 2 principios, la evaluación de componentes y la evaluación del producto final o sistema.

La marca UL LISTED, señala que el producto cumple con los requisitos de seguridad vigentes.

La marca ЯU (Recogenized Component), se emplea para señalar, que un componente utilizado en el producto es reconocido por UL.

La marca UL Classified, para indicar que el producto ha sido evaluado por UL y cumple las características específicas, solo en determinadas condiciones.

Centro Mexicano Francés del Conalep en Gómez Palacio, Durango.

Las exposiciones son una fuente oportunidad para valorar talentos, en la exposición Mundial Colombiana de Chicago en 1893, Nikola Tesla de Westinghouse mostro la tecnología de la corriente alterna.

Las instituciones educativas para valorar el talento, y mostrar los avances de los alumnos, organizan exposiciones.

El departamento de Formación Técnica del Centro Mexicano Francés del Conalep de  la  ciudad de Gómez Palacio, Durango, coordina 2 eventos técnicos, la Expo Emprendedores y la Semana de las especialidades.

Continuara

Las exposiciones técnicas estudiantiles, fomentan la convivencia, la autoevaluación individual, ayudan a la creatividad e integración del alumno.

Pero sobretodo son espectaculares.

lunes, 21 de julio de 2025

Guardamotor en la electricidad industrial

 El guardamotor en la electricidad industrial, se utiliza para proteger a motores eléctricos, contra sobrecarga, cortos circuitos y en algunos casos contra falla de fase.

Guardamotor en la electricidad industrial

El termino guarda se refiere a la acción de cuidar, proteger o conservar algo, incluso una parte de un libro.

El concepto del nombrar a un dispositivo como guardamotor, es para resaltar que tiene la función de proteger al motor eléctrico.

EL guardamotor, tiene incorporada las funciones de un interruptor termo-magnético, identificado también como “Motor Circuit Breakers”.

Guardamotores en ambientes industriales

Las modernas plantas industriales, como Yesera Monterrey, de la ciudad de Gómez Palacio Durango, en sus sistemas automáticos utilizan una gran cantidad de estos dispositivos.

Son de la línea TeSys de Schneider Electric, y forman parte de los controles de la “Industria 4.0”, denominada así, para señalar que son capaces de integrarse a plataformas del internet.

Personal de Mantenimiento de la moderna industria lagunera de Durango

Los guardamotores son interruptores automáticos, y operan cuando ocurre una corriente que comprometa la vida del motor o le provoque un daño.

 No todos los interruptores automáticos (breakers), se diseñan específicamente para proteger motores, los "breakers" los podemos encontrar incluso en circuitos domésticos donde no se tienen motores.

Guardamotor regulable

En estas páginas el (guardamotor), fue descrito ya hace algunos años.

Recordaremos que es un interruptor termo-magnético, que contiene la protección térmica contra sobrecargas y la magnética contra cortos circuitos.

Ubicación del guardamotor 

En la figura anterior “ubicación del guardamotor”, ya no aparece el relevador de sobrecarga, la protección de sobrecarga, como fue descrita, está incorporada.

Diagrama eléctrico para un motor trifásico

Al estar integrada, tenemos menos conexiones y posibilidades de falla.

 El guardamotor es denominado también como disyuntor para motor, nombre que nos resultara extraño si desconocemos su definición, un disyuntor es un   “Dispositivo que corta automáticamente la corriente eléctrica cuando esta sobrepasa una determinada intensidad.”

Semana de las especialidades en el CONALEP de Gómez Palacio, Durango

sábado, 12 de julio de 2025

Las siglas TC y TP en los diagramas eléctricos

 Las siglas TC y TP en los diagramas eléctricos, se utilizan para designar un tipo de transformador, TC para un transformador de Corriente y TP para un Transformador de Potencial.

Las siglas TC y TP en los diagramas eléctricos

los diagramas tienen símbolos que se ven reforzados con siglas, que de forma abreviada señalan la función del componente.

Diagrama eléctrico de equipo auxiliar de medición

Los transformadores se utilizan para obtener señales de corriente o de voltaje, reducidas para ser utilizadas en medición, control y protección.

Equipo de control industrial con transformadores de corriente

Los transformadores eléctricos son máquinas estáticas de corriente alterna, que se utilizan para variar el voltaje o la corriente, manteniendo la frecuencia y la potencia.

 En sistemas eléctricos se utilizan las iniciales TC cuando se refiere a un Transformador de Corriente, y TP cuando se refiere a un Transformador de Potencial (Transformador de Voltaje).

Transformador de corriente y transformador de potencial

Los transformadores de corriente utilizan los conductores que alimentan la carga como devanado primario (el conductor recto), es decir una sola espira, que atraviesa la ventana del transformador.

Símbolo de transformador de corriente

 El término espira, viene de espiral y se refiere a una vuelta alrededor de un punto.  En este caso en particular, al pasar por el centro, se considera como una vuelta.

Semana de las especialidades CMFdel conalep


Centro Mexicano Francés del Conalep de Gómez Palacio, Durango.

martes, 1 de julio de 2025

Voltaje nominal en los motores eléctricos industriales

 El voltaje nominal en los motores eléctricos industriales, tiene un valor nominal, que es, ligeramente inferior al valor de tensión nominal marcado en el transformador.

Voltaje nominal en los motores eléctricos industriales

El voltaje nominal es aquel que aparece en la placa de datos, en la cual, el fabricante nos señala los valores utilizados.

Por ejemplo, la alimentación con tensión trifásica de 480 Volts, es un valor estándar, que se distribuye por las instalaciones de grandes industrias, para el funcionamiento de enormes maquinarias.

Alimentación eléctrica industrial
El transformador de la subestación en la placa de datos, muestra su voltaje nominal entre líneas de 480 V.

Sin embargo, los motores eléctricos industriales, en su placa de datos muestra una tensión nominal de 460 V.

La diferencia de tensiones de 20 voltios (480 - 460), podría hacernos pensar (de forma equivocada) en problemas de rendimiento o fallas prematuras.

Tensiones nominales en equipos eléctricos

En 1965 la NEMA (siglas del inglés de National Electrical Manufacturers Association) Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos estadunidense, recomendó poner en la placa de datos de los motores, voltajes nominales aproximadamente un 10 % por debajo del voltaje de distribución normalizado.

La razón es que los motores eléctricos, suelen están localizados a cientos de metros, y en la distribución hay una caída de tensión inevitable.

Tensiones nominales

En la actualidad la mayoría de las normas, siguieren la clasificación de valores nominales, que representan una caída de 5%.

480 - 460 = 20 volt equivale al 4.16%

Tanto NEMA, como IEC (International Electrotechnical Commission), coinciden en que el voltaje nominal del motor siempre debe ser menor que el voltaje nominal de distribución.