Un presostato electrónico, es
un equipo de control con  salidas de
conmutación programables, que además mide y supervisa la presión de sistemas de
máquinas e instalaciones industriales.
Presostato
electrónico
Forman parte de los equipos  de
las smart  factory  término anglosajón que define a fábricas “listas”
inteligentes, también denominada 
industria 4.0. Que incluyen tecnología de punta, de redes informáticas.
Sustituyen a los presostatos mecánicos 
con muchas ventajas, algunos son, 
visualización y supervisión digital de la presión actual, programación por
medio de teclas  (ajustes sin uso de desarmadores),
contactos de estado sólido con conmutaciones digitales y/o analógicas, una vida útil de mas de 100 millones de maniobras.
La industria WIKA presenta versatilidad de presostatos electrónicos,
una de sus  muchas ventajas esta el
posicionamiento flexible, lo que permite  orientarlo, facilitando la alineación del
cableado y la lectura “in situ”. 
Presostato
electrónico para procesos de fabricación estériles
Cuenta con un display led (pantalla)  de 14 segmentos que facilita su lectura,  es visible a distancia aceptable  (legible a 3 metros),  y requiere
de solo 3 teclas ergonómicas para su programación.
El sensor de presión electrónico PN2094 de ifmelectronic es utilizado
en la industria manufacturera  de la comarca  Lagunera de Coahuila. 
Es ideal en la industria automotriz por su alto grado de protección IP65/IP67 y la no necesidad de mantenimiento.
Presostato
electrónico y manómetro 
Tiene una entrada  G1/4  para señales hidráulicas o neumáticas.
La señal de entrada puede ser líquidos o gases (por ejemplo agua o aire
a presión).
Presostato
electrónico PN2094
Para alimentar los circuitos de su controlador  interno y obtener las señales de salida tiene
un conector M12 con 4 terminales (4 pins).
Conector
M12 de 4 pins de presostato electrónico
Se alimenta con tensiones  de 18
a  30 V DC
en las terminales 1 Y 3.
 Cuenta con 2 señales de  salidas de conmutación, la terminal 4
corresponde a la salida 1 y la terminal 2 a la salida 2.
Al ser un equipo de aplicaciones industriales estas salidas se pueden adecuar
 a las necesidades de los equipos de
control de mando medio como los son  los controladores
lógicos programables “PLC”.
Conexión de
salidas digitales
La conmutación positiva internamente
interrumpe  la línea +, es por eso la
salida tipo bobina de relé va al conductor 
negativo.
Dispone de una interfaz de comunicación IO-Link. La introducción del protocolo IO-Link permite el acceso a datos de proceso y diagnostico, y la posibilidad de parametrizar el equipo durante el funcionamiento.
Para este funcionamiento
se requiere un modulo soporte IO-Link (maestro IO-Link) que le permita
interactuar  con otros equipos.
Conexión de
salidas digitales, una digital y otra analógica 
El equipo sólo puede ser instalado por
técnicos electricistas.
Se deben cumplir los reglamentos
nacionales como internacionales para el establecimiento de instalaciones
electrotécnicas. 
Técnicos de
la especialidad de  Macatrónica  del CONALEP de la ciudad de Gómez Palacio,
Durango.
Mi saludo con aprecio a los técnicos del
Centro Mexicano Francés del CONALEP, en  la imagen reciben reconocimiento y premio, de
la industria e instituciones educación superior de la región  lagunera  en pasada Expo-Emprendedores.







