La impedancia  es la  oposición total ofrecida 
en un circuito que contiene  resistencias y reactancias, cuando es
alimentado  con corriente alterna.
Impedancia
A la impedancia se designa mediante el símbolo Z y  la unidad de medida es el ohm Ω.
La impedancia es 
una cantidad bidimensional que comprende resistencia (vector de
componente real)  y reactancia (vector de
componente imaginario.
Representación en plano cartesiano
Para calcular  la impedancia, se utiliza un  plano cartesiano con ejes X, Y.,  En el eje “X” colocamos   los 
valores  de resistencias y en el
eje  “Y” los valores reactivos.
Los  vectores  representan valores en ohms  de resistencias y reactancias,  con 
magnitud, dirección y sentido.
En cada eje se pueden sumar o restar, el valor de sus
componentes de acuerdo al sentido.
Impedancia en circuito serie
La suma vectorial resultante  total es la  Impedancia “Z”, es también la hipotenusa del
triángulo rectángulo  en la que los lados
son R y X.  
La impedancia Z se calcula matemáticamente con el teorema
de Pitágoras,  o se puede  expresar como la suma de un número real y un
número imaginario. 
La letra J no tiene mayor función que señalar que es valor imaginario, los ohms de la reactancia,
localizados en el eje “Y”.
Cálculo de Impedancia de circuito serie
Los valores de reactancia en  ohm
Ω  de condensadores e inductores, depende
de la  frecuencia,  podemos calcular  solo la reactancia
instantánea.
El valor de la reactancia depende de la frecuencia
Y en los circuitos de instalaciones eléctricas con frecuencias fijas, donde
predominan cargas inductivas por motores es necesario conectar capacitores. a esto se le llama corrección del factor de potencia.





Analizaré las fórmulas y luego las usaré. Gracias.
ResponderEliminarbien explicado gracias
ResponderEliminarEntonces si no tubiesemos resistencia la impedancia sería la raíz de reactancia...y su ángulo de 90° pero ¿si puede existir una impedancia de esta forma? ¿Cual sería el caso de una reactancia pura? O no la hay?
ResponderEliminar