El diagrama
de control y el diagrama de potencia, son la representación gráfica a los dos circuitos principales de una máquina. 
Diagrama de control
y el diagrama de potencia
No está completo el diagrama de una máquina si falta uno de ellos, ya
que se complementan.
 Los diagramas nos
facilitan la interpretación del funcionamiento  de las máquinas.
La interpretación gráfica
de control
La razón principal de dos diagramas tiene su origen en la seguridad de operación de las
máquinas, el no exponer a los operadores a voltajes altos, que se utilizan  en los motores eléctricos industriales.
En el diagrama
de control los conductores se dibujan con líneas delgadas representan  conductores delgados a  voltajes 
bajos.
Diagrama de control
  En el diagrama
de potencia  los conductores se dibujan con líneas gruesas representan  conductores gruesos  a  voltajes 
altos.
Diagrama de potencia
Es necesario el tener conocimiento de simbología y del
 funcionamiento de los elementos de control para leer y comprender  el  funcionamiento.
La lectura inicia por las “entradas en el circuito de control”
  (botones  pulsadores de mando),  y continua  con los
componentes  de  control “elementos de mando medio” ubicados en el
arrancador hasta llegar a  las “salidas en el circuito de potencia” motores, cilindros
hidráulicos  etc.
Elementos de
control de mando medio
Los
elementos de mando medio forman parte  y
enlazan al circuito de control y al circuito de potencia. 
Se encuentran
resguardados dentro de  los tableros de
control (arrancador, armario, cofre son términos técnicos también  utilizados). 
Un
ejemplo de elementos de mando medio es el  contactor  (M1), que tiene su bobina  y un contacto auxiliar en el circuito de
control y sus 3 contactos principales en el circuito de potencia, el rele de protección
contra sobrecarga (OL`s)  también es un
elemento de mando medio.
Diagrama de control y el diagrama de potencia con energías diferentes
En la figura  el  circuito de control es eléctrico y
circuito de potencia es neumático.
En el dibujo hay dos representaciones de un mismo circuito (circuito de
control 1 y 2).
 El número 1 es con simbología americana y el número 2 con
simbología europea.
En México  los diagramas de control (1),  se lee
como lo que está leyendo, es decir de izquierda a derecha.
En el diagrama 1 se representan sus los elementos con símbolos, aquí hay
un botón pulsador  y   la bobina de  la
electroválvula  que  también está en el diagrama de
potencia,  esta bobina tiene las terminales 2 y 3.
En países europeos los diagramas  de control
(2),  se leen de arriba hacia abajo.
Los diagramas de potencia  neumática (e hidráulica) se
leen de abajo hacia arriba figura 3.Ya que la fuente de potencia fluida se
encuentra en la parte inferior.
Toda la fuente de la potencia fluida  se representa con una punta
de flecha  en este caso por ser aire comprimido va de color blanco.
Después de la
válvula de control de dirección. Tanto a la salida como a la
entrada  del cilindro de doble efecto, se tienen  válvulas
de regulación estas regulan la velocidad de salida y de entrada del vástago del
cilindro.



buen aporte
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarpodrias pasarme la ficha bibliografica para anexarla en un trabajo?, muchas gracias
ResponderEliminarBuen día kibasca OsKar, el articulo es base a la experiencia, debe ser fruto de varios autores,soy Ingeniero mecánico electricista, Gracias
ResponderEliminarDisculpe alguien q sepa como conectar un Digrama de potencia fabor explicarmel por un vide asi yo poder haserlo
ResponderEliminarAmigos alguien me puede orientar b,para saber qué necesito estudiy para hacer el examen de tercera categoría eléctrico
ResponderEliminarcomo incorporto temporizadores y sensores
ResponderEliminarsaludos
Depende de que función deseas darle al circuito.
Eliminargracias excelente aporte me gusto y me ayudo mucho esta vaina la voy entendiendo mas nojoda enserió que vacile mono mono
ResponderEliminar