Un medidor del servicio eléctrico multifuncional, es un dispositivo que mide como objetivo específico el consumo eléctrico, los KiloWatts - hora, además de contar con funciones adicionales.
Medidor del servicio eléctrico multifuncional
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en su
especificación CFE G0000-48 de “medidores multifunción para sistemas eléctricos”,
define el punto (4.2.1) como la Multifunción. A la
“integración funcional de capacidad de medición, comunicación local y remota,
control de entrada y/o salida almacenamiento y transferencia de datos”.
Los medidores del consumo de la energía eléctrica en México, todavía conservan el nombre de “medidores de luz”, derivado de que las primeras casas, solo tenian como consumidores lámparas.
El medidor digital “inteligente” es electrónico " de estado sólido", y ha dejado en
desuso, al medidor analógico (electromecánico), que trabaja bajo el principio del motor de Ferraris, este último caracterizado por un disco giratorio (rotor) que mueve ruedas con números,
como si fuera reloj.
Medidor inteligente de energía eléctrica monofásico
El medidor electrónico monofásico para sistema interactivo
de medición de energía eléctrica, utiliza la misma base y conexiones de su
antecesor (del medidor analógico).
Su multifuncionalidad la obtiene de sus circuitos electrónicos,
a las nuevas generaciones, acostumbrados al teléfono celular,
no les parecerá extraño que además de su función específica, el aparato se
capaz de cumplir diversas tareas.
Funciones integradas de características eléctricas
El contador del suministro de energía eléctrica, nos brinda el servicios equivalente
varios medidores, con clase de exactitud de 0.5.
Este medidor puede comunicarse con otros dispositivos, con el usuario, le permite establecer un dialogo, con información importante, como fallas o suspensión del servicio por falta de pago.