Para  el control de la velocidad de motor trifásico por variación
de frecuencia se utiliza un micro controlador “Micro
Driver “, con un sistema de conversión de potencia  de estado sólido.
Control de la velocidad de motor trifásico por variación de
frecuencia.
Años atrás el motor de corriente directa dominaba cuando
se requería velocidades ajustables.
Los motores trifásicos dependían del número de polos, su construcción
física limitaba a fabricar motores de  solo 2 velocidades. 
Velocidad ajustable de un motor
En aquellos  tiempos se colocaban resistencias variables
(reóstatos) en el control de velocidad de los motores de corriente continua.
En la figura un reóstato conectado en un motor serie,
limita el voltaje que alimenta al motor haciéndolo girar mas lento a medida que
se le agrega resistencia.
Métodos similares de ajuste de velocidad para motores trifásicos
anteriormente eran un sueño.
Máquina de velocidad ajustable con motor de corriente alterna
La conversión de potencia hoy en día es posible a
los  avances de la electrónica de
potencia, y del control con el 
microprocesador.
En un control de
velocidad de frecuencia variable se emplean tres etapas principales.
Etapas de un control de velocidad de frecuencia variable
Es necesario transformar la energía altera trifásica en
energía de corriente directa (etapa del rectificador), un circuito de filtrado
(etapa intermedia)  trasforma esta
corriente continua de media onda en corriente directa.
Por último  un
circuito convierte la corriente directa 
en corriente alterna (etapa del inversor).
La etapa inversora es la convertidora de frecuencia,
objetivo principal del equipo, por que en México la palabra técnica  para 
llamarlo es  “INVERSOR”.
Diagrama de potencia  de
un control de velocidad de frecuencia variable
En la etapa generadora de frecuencia variable (inversor),
un microprocesador controla el paso de la corriente por transistores (IGBT)
especiales de ultima generación.
En  el transistor
bipolar de puerta aislada  (Insulated
Gate Bipolar Transistor) se obtiene una modulación  por ancho de impulsos con frecuencia de
pulsos seleccionados.
Algunos de los ajustes vienen de fábrica, y por medio de
un panel de operación o empleando una 
computadora personal con programas especiales, podemos realizar ajustes  para obtener la velocidad requerida. 
Entradas digitales de control para convertidor de frecuencia con
modulación por ancho de impulsos
En panel de  la
marca SIEMENS hay 2 opciones. El panel de operación básica (BOP)  y 
panel de operación avanzada (AOP) y se compran por separado.
Mando por computadora personal de convertidor de frecuencia, en área
de Mecatrónica de CONALEP de Gómez Palacio Durango.
El empleo de tecnologías de la información en los
controles de instalaciones mecatrónicas , permite la comunicación sin conflictos por señales entre
diferentes equipos, protocolos como PROFIBUS permiten que se  den ordenes de   controladores lógicos  programables (PLC)  a los variadores de frecuencia, términos como
maestro o esclavo dan jerarquías  para que un equipo ordene a otro, y  protocolos
como ETHERNET permiten que puedan trasmitirse los datos correctamente en redes
de computadoras en grandes instalaciones.




No hay comentarios:
Publicar un comentario