Los microinterruptores,  (minirruptores), son elementos de conmutación
de acción rápida, de gran precisión y muy confiables, además existe una gama de
accesorios que permiten adaptarlos a los mecanismos mas variados.
Microinterruptor
de 3 terminales de ruptura simple
El más empleado tiene tres terminales, una terminal común a
una terminal normalmente cerrada y a una terminal normalmente abierta.
Microinterruptor
de 4 terminales de doble ruptura
En forma Za, los circitos NA y NC deben ser utilizados
con la misma polaridad.
El empleo de las letras  C y  Za que aparecen en algunos catálogos se debe   a una clasificación de la forma de los contactos (IEC 60947-5-1).
Clasificación
de contactos
Forma A Elemento de contacto de cierre de
ruptura  simple.  Elemento de contacto con dos bornes
Forma B Elemento de contacto de apertura de  ruptura simple. Elemento de contacto con dos
bornes.
Forma X  Elemento de contacto de cierre de doble  ruptura. Elemento de contacto con dos bornes
Forma Y Elemento de contacto de apertura de Doble
 ruptura. Elemento de contacto con dos
bornes
Forma C Elemento de contacto de dos
direcciones  de ruptura simple. Elemento
de contacto con 3 bornes
Forma Za Elemento de contacto de dos
direcciones de doble ruptura. Elemento de contacto con 4 bornes. Los elementos
de contacto tienen la misma polaridad.  
Forma Zb Elemento de contacto de dos
direcciones  de ruptura doble. Elemento
de contacto con 4 bornes. Las dos partes móviles del elemento de contacto están
 eléctricamente separadas.
Los MICRO como suelen llamar los técnicos a este elemento
de control, pueden tener  contactos
especiales como los empleados en paracaídas que se fabrica de oro y plata.



No hay comentarios:
Publicar un comentario