Las electroválvulas se utilizan en el
control con mando eléctrico en circuitos hidráulicos y neumáticos. 
Electroválvulas
Las electroválvulas
se componen de dos partes, una eléctrica y otra mecánica.
Electroválvula
la  bobina
(solenoide) forma la parte eléctrica cuando es alimentada opera   la válvula direccional.
Diagrama con electroválvula
Hay  dos tipos de electroválvulas con una bobina y
con dos bobinas.
Electroválvula de dos solenoides
La electroválvula de
doble mando (dos solenoides) es muy utilizada en potencia fluida hidráulica.
Electroválvula para circuitos hidráulicos
de dos solenoides
Las
electroválvulas, forman parte del circuito de CONTROL y del circuito de POTENCIA de las máquinas.
En máquinas
automatizadas las electroválvulas suelen también ir agrupadas formando un
bloque.
Bloque de electroválvulas
Un bloque de electroválvulas facilita la inspección  en el mantenimiento, además
tiene entradas y salidas del aire comunes por lo que se requiere de
solo dos silenciadores de ruido de salida de aire comprimido para todas las electroválvulas.
Silenciadores de bloque de electroválvulas
Algunas permiten
pruebas  de operar manualmente,  para comprobar el funcionamiento de circuitos.
Los valores
nominales de tensión de bobinas en Corriente Directa  son 3,5,6,12  y 24 volts y en Corriente Alterna  son
de 110 y 220 volts.







No hay comentarios:
Publicar un comentario